¡Hola, hola! Hoy hablaremos un poco sobre la industria de la moda y el por qué debemos ser más conscientes y responsables al momento de comprar nuestra ropa, ¿estás lista?

He decidido empezar una nueva serie de videos, en la que pondré en comparación diferentes temas, para que podamos tener listados de pros y contras de cada uno. Considero que esta es una muy buena manera de traer a debate temas en cuanto a moda consciente, sostenibilidad, minimalismo y más.

El día de hoy es turno de la ´Moda lenta ó Slow Fashion VS Moda rápida ó Fast Fashion´.  Si no sabes bien de qué se trata cada una, no te preocupes, porque hablaremos a detalle de ambas.

Te hablaré no solo del concepto de la Moda Lenta y la Moda Rápida, sino que también podrás conocer las diferencias entre una y otra; al final te dejaré algunos tips que seguro te encantarán. Así que, ya sin más, ¡Empecemos!

¿Qué es la Moda Rápida?

Conocida también como Fast Fashion, es un modelo de producción de prendas de ropa en grandes cantidades, en muy poco tiempo y a un muy bajo costo. En pocas palabras, mucha ropa hecha en poco tiempo y a bajo precio.

Dentro de la moda rápida la calidad de las prendas, el medio ambiente y el consumidor como tal no son la prioridad, dentro de este concepto lo principal es vender mucha ropa, al igual que modas y tendencias que pasarán rápidamente al olvido, todo esto con el fin de extender esta cadena constantemente fortaleciendo así el consumismo.

¿Qué es la Moda Lenta?

Por su parte, la Moda Lenta o Slow Fashion viene a ser la parte consciente y responsable que surgió en cuanto a moda. Sin embargo, esto no quiere decir que sea el contra de la Moda Rápida.

La Moda Lenta tiende a ser más respetuosa con el medio ambiente y también con cada una de las personas que intervinieron en la creación de las prendas. En este caso, la calidad de las prendas y su a temporalidad son prioridad.

Es importante que sepas que desde que empecé a aplicar el minimalismo a mi vida, también lo hice en mi armario, ropa y la manera de consumir moda. Gracias a esto he podido desarrollar hábitos para apoyar la Moda Lenta o Slow Fashion, y tengo un par de tips o consejos para que tú aprendas a aplicarla también en tu armario y compras.

Quizás te preguntes cuáles fueron las razones que me llevaron a apoyar la Moda Lenta o Slow Fashion y puedo contarte que principalmente fueron que:

  • La Moda Rápida genera un gran daño al medio ambiente.
  • El maltrato a las personas involucradas en la producción de estas prendas es tan excesivo que incluso lleva a pérdidas humanas.
  • Apoyar este sistema de moda no es nada sostenible para nuestro bolsillo. Debido a que son prendas que no durarán en el tiempo, pasarán de moda rápido o simplemente te puedes aburrir de ellas por ser tendencias rápidas.

Tips y Consejos

  • Dejar de Comprar: Este es un tip que actualmente aplico, el dejar de comprar más y más ropa para entonces aprovechar la que ya tengo. Muchas veces se compra ropa porque está de moda o en tendencia y no porque realmente se necesita. Ahora te pregunto ¿Estás comprando ropa por tendencia o porque la necesitas?
  • Segunda Mano: Comprar ropa de segunda mano es una de las mejores formas de reciclar, reutilizar y recircular la ropa que ya está en el mercado, también es una buena manera de ahorrar.
  • Compras Locales: Las compras locales son aquellas que se realizan a emprendimiento y empresas más pequeñas, lo ideal es apoyar comercios conscientes, sostenibles y que estén comprometidas a ofrecer productos de calidad y más amables con el medio ambiente.
  • ¿De qué está hecha mi ropa?: Hay materiales que son amables con el medio ambiente y mucho más sostenibles, es por ello que siempre debemos ver las etiquetas para verificar de que está hecha cada prenda que usamos.
  • ¿Por qué tanto empaque?: Hay una buena manera de apoyar al medio ambiente cuando compramos y es utilizando bolsas de tela para nuestras compras ya sea de ropa, zapatos, accesorios, etc, cómo suelo recomendar para hacer tus compras de comida.
  • Educar y Comunicar: Este tema es un tanto desconocido y por ello se termina comprando ropa a precios más accesibles, pero que causa un gran daño a nuestro planeta. Por lo que te invito a compartir este conocimiento con tus familiares y amigos.

Documentales sobre moda que te puedo recomendar

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por lo que quiero compartirte algunos documentales con los que podrás no solo verificar la información, sino que también conocer un poco más del tema.

El costo real (The true cost):

Una ‌historia‌ que habla ‌sobre‌ ‌la‌ ‌ropa‌ ‌que‌ ‌usamos,‌ ‌las‌ ‌personas‌ ‌que‌ ‌las‌ ‌hacen‌ ‌y‌ ‌el‌ ‌impacto‌ ‌que‌ ‌la‌ ‌industria‌ ‌está‌ ‌teniendo‌ ‌en‌ ‌nuestro‌ ‌mundo.‌ ‌El‌ ‌precio‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌ropa‌ ‌ha‌ ‌ido‌ ‌disminuyendo‌ ‌durante‌ ‌décadas,‌ ‌mientras‌ ‌que‌ ‌los‌ ‌costos‌ ‌humanos‌ ‌y‌ ‌ambientales‌ ‌han‌ ‌aumentado‌ ‌drásticamente.

Minimalismo (Minimalism):

La‌ ‌moda‌ ‌Fast‌ ‌Fashion‌ ‌es‌ ‌una‌ ‌consecuencia‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌sociedad‌ ‌de‌ ‌consumo.‌ Bajo el lema “Hay‌ ‌que‌ ‌estar‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌moda, la‌ ‌moda‌ ‌cambia‌ ‌todo‌ ‌el‌ ‌tiempo” ‌los‌ ‌grandes‌ ‌medios‌ ‌de‌ ‌comunicación‌ ‌fomentan‌ ‌constantemente‌ ‌el‌ ‌deseo‌ ‌de‌ ‌obtener‌ ‌determinados‌ ‌objetos‌ ‌materiales‌ ‌que,‌ ‌en‌ ‌su‌ ‌gran‌ ‌mayoría,‌ ‌no‌ ‌son‌ ‌esenciales.‌ ‌Y es aquí donde el minimalismo viene a ser un gran protagonista.

Río Azul (River Blue):

¿Sabes lo que hay en el centro de la moda? Puedes descubrirlo con este documental, además sabrás por qué ‌‌la‌ ‌industria‌ ‌textil‌ ‌es‌ ‌la‌ ‌segunda‌ ‌más‌ ‌contaminante y sobre el impacto que genera el‌ ‌jeans‌ ‌‌directo‌ ‌en‌ ‌los‌ ‌ríos‌, ‌que está ‌causando‌ ‌grandes desastres‌ ‌ecológicos.

¿Y tú? ¿Conocías la moda lenta y la moda rápida?

Si quieres aprender el paso a paso para crear un armario más consciente, no te puedes perder la guía GRATIS que he creado para ti con 10 pasos simples para limpiar y depurar tu armario (descarga ahora con un solo click).

Con amor,

Mary Solórzano