Este año, decidí dejar fuera de mis compras varias cosas, no porque me esté privando, sino porque simplemente no las necesito. Hice una cajita de preguntas en mi cuenta de Instagram sobre esas cosas que ustedes no comprarán este año, y muchas coincidieron con las mías también. Así que hoy les comparto las cosas que no compraré este año y en las que coincidimos.
11 cosas que no compraré en 2024
- 1. Maquillaje: En cuanto a maquillaje siempre he usado poco y nada, y solo tengo los básicos que uso, que son: corrector de ojeras, rímel y labial. Seguiré usando estos hasta que se terminen y allí si lo sustituyo.
- 2. Ultra fast fashion: Como saben evito el fast fashion. Prefiero invertir en ropa de calidad, ética y que me dure años. Tampoco me enfoco en tendencias, uso lo que me gusta .
- 3. Vajilla (platos, vasos, cubiertos): Tengo la cantidad justa para mi día a día y para recibir visitas. Comprar más solo haría que ocupe espacio innecesario en casa.
- 4. Más electrodomésticos: Ahora tengo incluso más de los que solía tener, como cafetera que nos regalaron en la boda y freidora de aire que quisimos probar para hacer más práctica la parte de cocinar (de la que no soy muy fan).
- 5. Cosas innecesarias (que realmente no necesito): Aquí entran todos esos pequeños o grandes objetos que pueden parecer útiles al principio, pero en realidad no aportan valor en tu día a día. Cuando creas que necesitas algo medítalo unos días más (no te apresures por comprar).
En el último video que publique en YouTube, les cuento más detalles de estas cosas que no compraré este año:
- 6. Accesorios para el cabello: Ya saben que no soy mucho de accesorios para el cabello. Así que usaré lo que ya tengo y evitaré comprar por impulso.
- 7. Otros accesorios: Ejemplo carteras, gorras, gorros, etc. Solo compraré lentes de sol, que perdí los míos en el último viaje que hicimos a la playa.
- 8. Productos virales: Hasta ahora no caí en la trampa de comprar un producto viral y espero que este año tampoco.
- 9. Libros / Hojas / Calendarios / Libretas: Ya no compro nada de esto, estoy apostando por organizarme de forma digital y rehusar papeles que lleguen a casa. En cuanto a libros aún tengo algunos por leer y trataré de ir re-circulando, intercambiando, leyendo digital en lugar de traer más a casa.
- 10. Cosas para reparar: Evitaré comprar cosas que luego tenga que reparar, me parece que requieren energía y tiempo que es muy valioso.
- 11. Plantas: Que me encantan, pero ya tengo suficientes. En lugar de comprar más, este año me enfocaré en cuidar mejor las que ya tengo. Y dejaré de lado el proyecto huerto, creo que lo ideal es hacerlo cuando tenga un hogar propio.
Aunque el minimalismo no es solo dejar de comprar, es muy importante tener el hábito de comprar solo lo realmente necesario y aprender a valorar lo que ya tenemos. Cada uno a su manera tendrá su propia lista de cosas que no necesita comprar, así que cuéntame en los comentarios:
¿Qué productos vas a dejar de comprar este año? Te leo.
Con amor,
Mary Solórzano