¡Hola, hola! ¿Cómo estás? Hoy te voy a enseñar a hacer un limpiador multiuso casero y zero waste, completamente amable con el ambiente, biodegradable, vegan, cruelty free, natural y barato ¿Suena genial, no crees?

Con este limpiador multiuso, además de ayudar a nuestro planeta, ahorraras un montón y podrás sacar productos tóxicos y dañinos de tu rutina de limpieza. Sirve para limpiar y desinfectar toda tu casa y huele súper rico, mi favorito es con cáscaras de naranjas.

INGREDIENTES:

  • Agua (ideal si es filtrada).
  • Cáscaras de cítricos (trata de comprarlas en bolsas de tela, así el limpiador es zero waste).
  • Vinagre blanco (trata de comprarlo a granel, así el limpiador es zero waste).
  • Frasco para almacenar la mezcla (yo uso de vidrio, pero puedes también reutilizar uno de plástico).

¿Cómo hacer limpiador multiuso?

Para hacer tu propio limpiador multiuso sólo necesitas:

  1. Poner en un frasco las cáscaras de cítricos que vayas consumiendo en casa, pueden ser de limón, naranja, mandarina, pomelo o cualquier otro cítrico. Yo suelo usar de naranjas o limones.
  2. Añade agua y vinagre blanco en mismas cantidades y mezcla un poco. Con el pasar de los días, verás como el vinagre va a tomar el color de las cáscaras, ya que este extrae el ácido cítrico.
  3. Cada día o cada dos días, abre el frasco para que se liberen los gases que soltara tu mezcla.
  4. Deja reposar la mezcla por 2 semanas mínimo, no hay tiempo máximo (un mes es ideal, queda más potente).
  5. Por último, colar y separar las cáscaras del líquido, y ya esta listo tu limpiador multiuso. Yo lo almaceno en un frasco de vidrio con rociador.
  6. Las cáscaras se pueden compostar, esto hace que el limpiador sea cero residuos.

ALGUNOS TIPS PARA USAR Tu limpiador mulTIuso

  • Rociar sobre superficies o productos que desees limpiar. Puedes limpiar los pisos, la cocina y el baño por completo. También vidrios, ventanas, espejos, nevera, puertas y más.
  • Si vas a limpiar algo con mucha grasa, como por ejemplo el horno o cocina, usalo puro para obtener mejores resultados.
  • Es natural y biodegradable, usándolo no empleas químicos que contaminan.
  • Este limpiador es un excelente desengrasante, elimina bacterias, quita olores y manchas.
  • Puedes hacer la cantidad que desees. No tiene fecha de caducidad ni tiene mal olor, ya que el vinagre es un conservante natural. Cuando lo aplicas sobre alguna superficie, se siente olor a vinagre por unos segundos, y luego queda el olor del cítrico.
  • Con este limpiador puedes evitar enfermedades o alergias ocasionadas por los tóxicos de los limpiadores comerciales.

Ya tengo un par de años usando este limpiador y es de los mejores cambios que he hecho en cuanto a hábitos sostenibles, mira aquí más hábitos ¿Qué esperás para probarlo?

Con amor,

Mary Solórzano