Año nuevo consciente: 7 consejos

Año nuevo consciente: 7 consejos

El primer vídeo de este año quise que fuera con consejos para empezar un año nuevo consciente y tener un gran 2020, que dicen «será una década prometedora», así que aprovechemos el entusiasmo que solemos tener cuando llega un nuevo año, para empezarlo de la mejor manera.

consejos para año nuevo

  • 1. Organización hogar: Empecemos limpiando, ordenando y depurando nuestras casas. Te recomiendo el documental a ordenar con Marie Kondo.
  • 2. Organización digital: También vamos a liberar nuestros dispositivos de cosas que no usemos.
  • 3. Lista de agradecimientos: En esta lista vamos a agradecer por todas esas cosas buenas y positivas que pasaron durante el año.
  • 4. Lista de deseos: En esta lista vamos a anotar todas nuestras metas y propósitos para 2020.

un año nuevo consciente

  • 5. Actividades pospuestas: Ya sea inscribirte en clases de ingles o yoga, ir al gym, planear viajes, ¡vamos a hacer todas esas actividades pendientes en este año!
  • 6. Proyectos: También es hora de empezar con todos esos proyectos pendientes; y empezar ahora, sin pretextos ni excusas.
  • 7. Cambios: Vamos a abrir la puerta a cambios positivos. En mi caso han sido comer mas sano, mejorar mi huella ambiental, ver diferentes situaciones de forma positiva. ¿Cuáles serian para ti?

Si les ha gustado este artículo, también puede interesarles el contenido de la categoría organización.

Con amor,

Mary Solórzano

Cosas que no compro ni acumulo

Cosas que no compro ni acumulo

¡Hola fashionistas! ¿Cómo estan? En este artículo les comparto esas cosas que no compro ni acumulo actualmente.

Después de organizar mi hogar con el método de Marie Kondo, decidí empezar a organizar también mis compras y así evitar volver a acumular cosas. Espero que estos tips puedan ayudarles si están en camino a un estilo de vida minimalista, yo voy poco a poco y sinceramente me siento muy feliz con los cambios en mi consumo.

10 cosas que no compro

  • 1. Labiales y pinturas de uñas: Solemos acumular y debemos preguntarnos ¿en qué momento usaré tantos labiales o pinturas de uñas?
  • 2. Estuches celular: Actualmente tengo solo uno y deje de comprar.
  • 3. Bisutería: En este sector decidí dejar de comprar y usar todo lo que ya tengo.
  • 4. Libretas: Era un poco acumuladora e incluso me generaron desorden, así que ahora tengo solo una y comprare otra cuando esta se termine, antes no.
  • 5. Ropa y zapatos: Solo compro lo que realmente necesito, trato de apoyar la moda lenta y consciente.
  • 6. Perfumes y cremas: Hice depuración en esta parte, decidí quedarme uno de cada uno y dejar de comprar.
  • 7. Maquillaje: Ya no compro y uso solo lo que ya tengo.
  • 8. Billeteras: Decidí tener solo una, es pequeña y muy práctica.
  • 9. Llaveros: Después de coleccionar por un tiempo, deje de comprar y acumular.
  • 10. Revistas y periódicos: Actualmente no leo periódicos ni revistas, así que les saque de mis compras.

¿Y ustedes, han dejado de comprar cosas que antes acumulaban? ¡Cuéntame abajo tu experiencia!

Con amor,

Mary Solórzano