¡Hola, hola! ¿Cómo estás? Esta vez vamos a desempacar juntas mi última mochila minimalista y voy a compartir algunos consejos sobre cómo viajar con menos cosas, menos equipaje y ligera.
Recientemente publiqué nuevo video en mi canal de YouTube, donde muestro todo lo que lleve en la última mochila viajera y cómo la organice para viajar cómoda llevando solo una mochila (sin maletas ni equipaje extra).
5 formas de viajar con menos cosas
1. Lleva puesta la ropa, zapatos y accesorios que te ocupan mucho espacio en la mochila o maleta.
Hoy voy a compartir 5 tips simples para mantener la cocina ordenada y limpia siempre, además de tour actualizado por mi cocina minimalista por unos pocos días más ya que nos mudamos pronto, pero antes de hacer la mudanza y guardar todo en cajas, quise mostrarte como se encuentra la cocina ordenada actualmente.
cocina ordenada siempre – 5 tips:
1. No dejar acumular el polvo: En especial en partes en las que se suele acumular, como por ejemplo detrás de la heladera, en esquinas, gavetas o estantes superiores.
2. Revisar la heladera siempre: Sacar cosas vencidas, dañadas y evitar comprar en exceso.
3. No acumular platos sucios: Lo ideal es lavar al momento y dejar todo despejado.
4. Lavaplatos en envase reutilizable: Lo ubico de esta manera tanto porque luce más lindo, como para poder comprarlo a granel. También puedes usar limpiador multiuso ecológico, de esta manera se evita tener demasiados productos de limpieza en la cocina.
5. Tener solo lo que necesitas y realmente utilizas en tu cocina.
¡Bienvenidos al último home tour por este hermoso monoambiente minimalista!
Después de casi 5 años de vivir en un monoambiente, llego el momento y la oportunidad de mudarnos. Este lugar fue muy especial para mí, el primer apartamento en el que sabia estaríamos por un largo tiempo, que podía decorar a mi gusto y convertirlo en un hogar. Además me enseño a ser más minimalista, mantener el orden y aprovechar cada espacio al máximo.
Hoy comparto un último recorrido por esta casita, ya te la he mostrado a detalles anteriormente pero esta vez es diferente y especial (porque es el último tour, ya que nos mudamos).
En el nuevo video para mi canal de YouTube puedes ver el recorrido completo:
último home tour
Espero te guste e inspire este video, también comparto otros recorridos por este monoambiente minimalista:
Hoy vengo a compartirte 6 consejos simples que aplico para desconectar del celular y usar menos las redes sociales. Mi idea es dejar de procrastinar tanto, evitar el consumo innecesario, compararme con cuentas en redes sociales, perder tiempo de mi día y poder estar más presente.
Hace unas semanas estuve en desconexión del teléfono y las redes sociales. No absoluta, porque aunque necesitaba desconectar un poco, suelo usar el teléfono y las redes en mi día a día. Pero si deje por unos días de publicar historias y post en mi cuenta de Instagram, videos en mi canal de YouTube, no descargue apps en mi teléfono, ni programas en la compu. Tampoco estaba mucho tiempo en el celular por ocio, sino en momentos necesarios.
cómo desconectar del celular:
Así que hoy quiero compartirte algunos tips que vengo aplicando para dejar de usar tanto el teléfono y las redes sociales, en especial las que no me hacen bien.
1. No usar el teléfono al despertar o antes de dormir, salvo sea un uso más consciente y positivo.
2. Desactivar notificaciones de aplicaciones, que no te resultan realmente útiles.
3. Límites en las apps, por ejemplo yo tengo una hora máxima para Instagram diaria. Algunos días no uso las redes sociales.
4. Hacer actividades que te gusten y no involucren el teléfono, actividades que te permitan desconectar e incluso olvidarte del celular.
5 Cada tanto desconectar completamente, ya sea por pocos o varios días, lo que te resulte necesario.
6 Aplica el minimalismo digital: En el último video que publique en mi canal de YouTube, te cuento como aplicando el minimalismo reduzco el consumo del celular y las redes sociales:
¡Espero te gusten e inspiren estos consejos simples!
¡Bienvenidas de nuevo por acá! Hoy traigo algunos tips minimalistas para cuidar el cabello, pasos que he aplicado y me funcionaron para que mi cabello creciera rápido y sano naturalmente.
¿Empezamos?
5 tips minimalistas para cuidar el cabello
1. Deje de usar demasiados productos: Solo uso shampoo sólido y de acuerdo a mi tipo de cabello y necesidades. Deje de usar acondicionador y aplico solamente baño de crema para hidratación, pero no todos los días.
2. Deje de teñir mi cabello: Después de probar looks y estilos, deje de teñir y decolorar mi cabello. Llevo tiempo con mi color natural y me encanta!
3. Menos secador y plancha: Tampoco muchos peinados que puedan hacer daño a mi cabello.
En el último video que estrene en YouTube te cuento de cada cambio a detalle:
también deje de
4. Ir siempre a la peluquería: Suelo cuidarlo en casa.
5. Forzar el crecimiento: Simplemente deje de hacer demasiadas cosas para que creciera, optó por dejarlo secar al natural y no lavarlo todos los días.
¡Hola, hola! ¿Cómo estás? El día de hoy quiero compartir una pequeña lista de tv consciente. Algunos documentales y películas, que además de entretener, dejan aprendizajes, información valiosa e invitan a reflexionar.
documentales:
Nuestros grandiosos parques nacionales: Esta excelente docuserie centra la atención en algunos de los parques nacionales más espectaculares del planeta.
Animales bebes: Historias bastante conmovedoras, que incluyen temas que van desde el nacimiento, hasta todos los hitos del desarrollo de estos adorables animales. Veremos leones, perros salvajes, nutrias marinas, orangutanes, osos, delfines, elefantes, y pingüinos bebes.
El dilema de las redes sociales: Expertos en tecnología hacen sonar la alarma sobre el peligroso impacto de las redes sociales, que son creadas en un intento de manipular e influir, puedes ver tips de minimalismo digital aquí.
Save Ralph: Un cortometraje protagonizado por Ralph, un conejo que no puede ver con su ojo izquierdo y que tiene quemaduras en todo su cuerpo se empezó a difundir en las redes sociales. Este personaje animado es parte de una campaña, lanzada el pasado 6 de abril del 2021, para mostrar el maltrato que sufren los animales en los laboratorios.
películas – tv consciente:
Soul: Un profesor de música que ha perdido la pasión se transporta fuera de su cuerpo al «Gran Antes» y debe encontrar el camino de regreso con la ayuda de un alma infantil. De esas películas que te sacan un par de lagrimas.
En busca de la felicidad: La vida es una lucha para Chris Gardner. Expulsado de su apartamento, él y su joven hijo se encuentran solos sin ningún lugar a donde ir. A pesar de que Chris eventualmente consigue trabajo como interno en una prestigiada firma financiera, la posición no le da dinero. El dúo debe vivir en un albergue y enfrentar muchas dificultades, pero Chris no se da por vencido y lucha por conseguir una vida mejor para él y su hijo. Una película inspiradora y que nos alienta a luchar por nuestros sueños.
Comer, rezar, amar: Una de mis películas favoritas. Después de un divorcio, Liz decide rehacer su vida. Así que emprende un viaje por el mundo en busca de nuevas experiencias, buena comida y espiritualidad.
¿Y tú, has visto estos documentales y películas inspiradoras? ¿Te gustaron tanto como a mi?