Hoy vengo con un recorrido por la casa minimalista de 27 m2, en la que me hospede en El Calafate. Me gustan los alquileres de vacaciones pequeños, ecológicos y simples, suelo elegir opciones como está para mis aventuras.
así era la casa minimalista de 27 m2
Apenas entras te encuentras a la izquierda con la habitación, una cama grande, mesitas de noche aéreas y al frente la tv.
A la derecha está ubicada la cocina, que se separa del resto de la casa por un mesón; donde también se pueden guardar cosas, yo diría que es un espacio bien aprovechado.
La cocina me pareció grande y completa, con dos bancos para comer junto al mesón, muchas gavetas para guardar utensilios, cocina completa y nevera grande.
En el espacio del mesón estaban organizadas sábanas, almohadas y toallas, yo creo que podría usarse hasta como closet minimalista.
Caminando hacia el baño está un perchero para abrigos súper útil y no ocupa demasiado espacio. El baño era sencillo y con lo necesario, lo que más me gusto es que el shampoo y acondicionador lo ubicaron en envases de vidrio (mejor opción que las pequeñas bolsitas de plástico que traen poco y generan basura).
– En mi canal de YouTube ya esta publicado el tour completo por la casita:
Las medidas de la casa, que me dieron los propietarios son: 3,2 x 8,5 metros, unos 27 metros cuadrados.
¿Qué opinas de esta casita para vacacionar? Más recorridos por casas – hospedajes en mi lista viajar minimalista, te veo por allá.
Hoy quiero compartir 10 pasos para hacer limpieza y organización que aplique en casa, para renovar energías y continuando con el plan del post anterior de reinicio y detox, la idea es lograr un ambiente relajado, liviano y positivo en casa.
10 pasos para limpieza:
1. Limpieza general de casa, revisando todos los espacios para limpiar bien y depurar si es necesario.
2. Limpieza profunda, en sectores que no limpiamos regularmente, como por ejemplo detrás de la nevera o de muebles.
3. Dejar ir las cosas rotas, dañadas, vencidas, que no usas o lo que no te hace feliz.
En el último video puedes ver el paso a paso de la limpieza energética que hice en casa:
no olvides:
4. Lavar y cambiar sábanas, edredón, toallas y lavar la ropa sucia.
5. Ordenar armario, hacer cambio de estación y/o dejar ir ropa rota o que ya no usas, puedes ver este video en el que muestro cómo mantengo ordenado mi armario.
Decidí hacer un reset y detox digital, ya que pasaron un par de meses en los que no pude ser constante con los videos para YouTube, ni hacer todo el contenido que tenía pensado.
Pase por momentos de 0 ánimos e inspiración, pero también han pasado muchas cosas lindas y buenas. Así que después de un merecido descanso, desconexión, detox y reset, quise volver con este post especial de cómo estoy re-organizando mi vida y tiempo para lograr mis próximos objetivos.
reset + detox digital ¿qué hice?
1. Descansar, para recargar energías.
2. Organización y limpieza de mi casa, para mí es súper importante mantener mi casa en orden y con buena energía, asi que hice limpieza energética y depuración.
3. Organización digital, tanto en el teléfono, como en redes y computadora.
En el último video que publique, te cuento a detalles sobre la organización digital que hice:
detox – beneficios
1- Estar realmente presente, sin tantas distracciones.
2- Leer más, usar menos pantallas.
3- Dejar de estar comparándote, constantemente.
4- Tiempo para tí, y para simplemente aburrirte.
5- Dormir mejor, al disminuir las pantallas y estímulos constantes.
Sinceramente, creo que conviene cada tanto desconectar, no solo cuando no hay señal o estamos demasiado abrumados, sino por contribuir a nuestro bienestar, salud y paz mental.
Hoy quiero compartir algunos tips que aplico para organizar mi casa después de viajar, la idea es poder mantener nuestras casas ordenadas, incluso al volver de viajes o paseos y evitar acumular desorden en maletas o cosas que llevamos de viaje.
5 tips para organizar tu casa después de viajar:
1. Desempacar pronto, y volver todo a su lugar correspondiente en casa.
2. Lavar toda la ropa que volvió sucia, en especial si terminaron con manchas.
En el último video que publiqué en mi canal, puedes ver la mochila que arme para mi último viaje y todos los outfits que use:
Más tips:
3. Lista de compras, de todas las cosas que se deben reponer.
He iniciado el proyecto 333 primavera, un reto fashionista – minimalista que consiste en vestirse durante 3 meses con solamente 33 prendas. En esta selección voy a incluir prendas de ropa, accesorios y zapatos.
Esta vez es una versión del proyecto 333 para primavera, antes lo hice y compartí en invierno ‘333 invierno‘
En el último video que publique en mi canal muestro toda mi selección de prendas y accesorios para primavera:
MI SELECCIÓN DE PRENDAS – proyecto 333 primavera
Primero seleccioné 3 camperas: una de estampado militar, denim blanca y negra de eco cuero.
En cuanto a blazer sumo solo uno en color gris, el único que tengo actualmente en mi armario cápsula.
También elegí 2 buzos, uno en blanco y otro negro corto, ambos del reto 10×10.
En camisas elegí 2: blanca básica y rosa maxi.
Seleccioné otras prendas que pienso son ideales para primavera, como cardigan rosa, polera de rayas y saquito gris. Y de remeras sumo 2: negra maxi y blanca con mangas amarillas. Por último top negro de rayas.
Para la parte de abajo sumo 2 faldas, una denim blanca y gris estampada. También sumo shorts: deportivo negro y bikers negros. De pantalones solo sumo 2: baggy jeans y negros básicos.
Por último escogí 4 vestidos: maxi celeste, estampado de flores, estampado animal print y estampado de rayas. La última prenda es jardinero (también estuvo en el reto 333 invierno).
MI SELECCIÓN DE ACCESORIOS
Los accesorios y complementos para los outfits serán: gorro negro-print, gorra beige. También sume pañuelo animal print, lentes de sol, mochila negra y cartera blanca (que puedo usar como bandolera o cartera de mano).
En cuanto a zapatos, me quedé con 3 en total: zapatillas negras, botitas blancas y sandalias blancas.
¡Te invito a hacer este reto fashionista – minimalista conmigo y espero te divierta mucho!
¿Cuál fue tu prenda favorita de esta versión del reto 333?
Al llevar un estilo de vida minimalista, suele ocurrir que dejamos de comprar cosas innecesarias o que no vamos a usar ni aprovechar al máximo. Además nos liberamos de todas aquellas cosas que no nos producen felicidad. De esta manera empezamos a ahorrar mucho más, así que hoy traigo 7 consejos simples que aplico para ahorrar como minimalista.
AHORRAR COMO MINIMALISTA
Organización: Ten una lista organizada de tus ingresos fijos y extras, también de tus gastos fijos y extras. Puedes ahorrar una parte de tus ingresos, suelen recomendar un 10%. En mi caso, mis ingresos actuales son variables y es complicado poner un % de ahorro, pero trato de ahorrar siempre una parte de lo que me ingresa. Te comparto una planilla que cree para organizar mis finanzas.
Lo que realmente nos hace felices: Una vez que lo tengamos claro vamos a invertir nuestro dinero en esas cosas que realmente nos hagan felices. Debemos entender que el dinero es tiempo, por lo tanto es importante que no lo desperdicies en cosas que terminaran acumuladas, sin uso y luego en la basura. En mi caso decidí dejar de comprar cosas innecesarias y ahorrar para viajar, conocer nuevos lugares y vivir experiencias.
Evitar las deudas: La clave es comprar lo que realmente necesitamos y podemos pagar. Date tiempo para pensar si de verdad lo necesitas, evita comprar por impulso o tendencias.
Compras conscientes, inteligentes y sostenibles: Hablo de este tema en mi video tipos de compras.
consejos para ahorrar
Hacer tus propios productos: También relacionado con la sostenibilidad, tenemos el elaborar productos en casa, como por ejemplo de limpieza. En mi caso, hace tiempo que no gasto en este tipo de productos, uso mi limpiador multiuso casero y sostenible. También puedes usar y aprovechar todos los productos que ya tienes hasta terminar.
Reducir gastos: Revisa en qué estás gastando que no te aporta felicidad. Para mi un cambio fue dejar de pedir tanta comida a delivery, que en general tampoco es sana.
Vende lo que no uses: Yo he vendido ropa, zapatos, accesorios, decoración. Y ahorro o dono este ingreso extra.
Espero que estos consejos – tips te resulten muy útiles para ahorrar más ¡Nos vemos pronto!