Una de las lecciones más importantes que he aprendido al adoptar un estilo de vida minimalista es que no necesitas un armario lleno de ropa para sentirte bien y vestirte con estilo. Con el tiempo, he ido depurando mi vestuario hasta quedarme solo con aquellas prendas que realmente uso y que me permiten crear diferentes looks sin tantas complicaciones.
Estos 5 básicos se han convertido en mis favoritos para cualquier ocasión/estación. Gracias a estos y crear un armario cápsula – minimalista, he dejado de sentir la necesidad de estar comprando ropa constantemente.
5 básicos de un armario minimalista
1. Camiseta o camisa Blanca de Buena Calidad
Combina con todo y se adapta tanto a situaciones casuales como más formales, cuando se le añaden accesorios o una chaqueta. Busca una que esté hecha con buen material, de corte simple y atemporal, para que te dure más tiempo y puedas usar temporada tras temporada.
2. Pantalón Negro
El pantalón negro es una prenda versátil que puedes usar tanto para el trabajo, como para una salida casual o incluso un evento más formal. Asegúrate de que el corte te favorezca y sea cómodo. Encontrarás más inspiración para crear tu armario ideal en mi Guía Gratis con 10 pasos simples para depurar y limpiar tu armario.
3. Blazer Neutro
Un blazer en tonos neutros como el negro, gris o beige es otra pieza clave. Eleva instantáneamente cualquier look, desde jeans hasta vestidos. Elige uno de un material duradero que puedas usar tanto en invierno como en verano.
4. Jeans Ajustados de Corte Clásico
Un buen par de jeans siempre es necesario. Busca unos que tengan un ajuste favorecedor para ti y un corte clásico, sin demasiados detalles o desgastes. Los tonos que suelen funcionar mejor para combinar de diferentes maneras es un azul claro u oscuro, negros o grises.
5. Zapatos Neutros de Buena Calidad
El calzado es fundamental en un armario minimalista, la idea es que tengas un buen par de zapatos cómodos y en un tono neutro como blanco, negro, beige o gris que puedan complementar cualquier conjunto. Lo ideal es que sean atemporales y de buena calidad para que duren mucho tiempo.
Con estos cinco básicos, tendrás la base perfecta para construir un armario minimalista que funcione para tu estilo de vida. La clave está en invertir en calidad y elegir prendas que se puedan combinar fácilmente entre sí, creando múltiples outfits sin tener que recurrir a demasiadas prendas.
¿Y tú, tienes estos básicos en tu armario? ¿Agregarías alguno?
Con amor,
Mary Solorzano
EBOOK
INVENTARIO DE MI ROPA
Una herramienta para organizar y conocer mejor tu armario, evitar las compras compulsivas y/o acumular ropa que no necesitas.
En los últimos años, las compras de segunda mano han ganado popularidad. Lo que antes se veía como una opción de bajo costo, ahora es una alternativa consciente y con estilo para quienes buscan cuidar el planeta y su bolsillo. Pero, ¿por qué deberías considerar comprar de segunda mano y cómo puedes hacerlo de manera correcta? Aquí te cuento todo.
1. Sostenibilidad en acción
El impacto ambiental de la moda rápida es abrumador. Comprar de segunda mano ayuda a reducir el consumo de recursos naturales y disminuye la cantidad de residuos textiles que terminan en los vertederos. Al elegir prendas ya existentes, contribuyes a un ciclo de consumo más consciente y sostenible.
2. Encontrar joyas únicas
Las tiendas de segunda mano, mercados online o ferias de intercambio son ideales para los amantes de la moda única. Puedes encontrar piezas vintage, marcas exclusivas o simplemente algo que destaque entre lo convencional. ¡Imagina llevar una prenda con historia y estilo único!
3. Ahorro sin sacrificar calidad
Lo mejor de las compras de segunda mano es que puedes adquirir ropa de buena calidad a una fracción del precio original. Marcas que quizás no podrías permitirte nuevas ahora están a tu alcance. Incluso es posible encontrar artículos casi nuevos o en perfecto estado.
4. Dónde comprar de segunda mano
Hay muchas formas de sumergirse en este mundo:
Tiendas físicas de segunda mano: Desde tiendas de caridad hasta boutiques especializadas en ropa vintage. Mis últimas compras de segunda mano las hice en el Galpón de Ropa y prácticamente me salieron GRATIS, ya que deje para la venta algunas prendas que no estaba usando.
Plataformas online: Aplicaciones y sitios que ofrecen una amplia variedad de ropa y accesorios. ¡Incluso puedes vender lo que ya no usas! Yo he encontrado tesoros online también.
Mercadillos y ferias: Si te gusta la experiencia de buscar en persona, los mercadillos de ropa o eventos de intercambio son excelentes lugares para explorar.
5. Consejos para comprar inteligentemente
Revisa la prenda bien: Verifica si hay daños o desgastes, especialmente en costuras, cierres o áreas como los codos.
Conoce tu talla y estilo: A veces las tallas varían según la marca o la época. Prueba antes de comprar o revisa bien las medidas en compras online.
Sé paciente: No siempre encontrarás lo que buscas a la primera, pero parte del encanto de las compras de segunda mano es el descubrimiento e ir construyendo tu armario poco a poco.
6. Impacto personal y comunitario
Al comprar de segunda mano no solo beneficias al medio ambiente, también apoyas a pequeñas empresas, proyectos comunitarios y personas que venden sus prendas directamente, como lo hago actualmente en mi emprendimiento de moda lenta Ocean Rosse. Es una forma de consumo más humana y conectada.
Las compras de segunda mano no solo son una opción accesible, sino una forma consciente de consumir moda, ayudando al planeta y encontrando piezas únicas que cuentan una historia. Cada vez que eliges comprar de esta manera, haces una pequeña pero poderosa diferencia.
Entonces, ¿estás lista para darle una oportunidad a la moda de segunda mano y sumarte a este movimiento sostenible?
Con amor,
Mary Solórzano
EBOOK
INVENTARIO DE MI ROPA
Una herramienta para organizar y conocer mejor tu armario, evitar las compras compulsivas y/o acumular ropa que no necesitas.
La moda minimalista es mucho más que una tendencia; es un estilo de vida que busca simplificar lo que vestimos para centrarnos entonces en la calidad, la funcionalidad y la versatilidad de cada prenda. En lugar de seguir modas pasajeras y rápidas, la moda minimalista se enfoca en crear un armario con piezas claves que puedas combinar fácilmente y que realmente te representen.
¿Qué es la moda minimalista?
La moda minimalista se caracteriza por la reducción a lo esencial. Esto significa tener menos prendas en tu armario, pero asegurarte de que sean versátiles, atemporales y de buena calidad. No se trata de eliminar todo lo que tienes, sino de tener un guardarropa con intención, donde cada pieza tenga un propósito.
Las prendas minimalistas suelen tener colores neutros como el blanco, negro, gris, beige, lo que permite combinarlas fácilmente. Los diseños tienden a ser simples, sin estampados llamativos, y la calidad de los materiales es clave, ya que la durabilidad es uno de los pilares del minimalismo. En mi caso me gusta también tener algunas prendas fashionistas.
Beneficios de la moda minimalista
Menos decisiones: Con un armario minimalista, reduces el estrés de decidir qué ponerte. Al tener menos opciones, pero más combinables, vestirte cada día es más fácil, yo lo suelo practicar en mis retos, el último fue el ‘proyecto 333 verano‘.
Ahorro de dinero: Aunque puede parecer que invertir en ropa de mejor calidad es más caro, a largo plazo ahorrarás porque comprarás menos y las prendas durarán más.
Más tiempo: Al tener un guardarropa organizado y menos saturado, encuentras lo que necesitas más rápido, lo que te ahorra tiempo cada día.
Más enfoque en lo importante: Al no preocuparte por las últimas tendencias, puedes concentrarte en aspectos más significativos de tu vida.
¿Cómo empezar a aplicar la moda minimalista en tu armario?
Haz una limpieza de tu armario: El primer paso es eliminar las prendas que ya no usas o que no te hacen sentir bien. Pregúntate: ¿cuándo fue la última vez que usé esto? Si no lo has usado en seis meses o un año, es probable que ya no lo necesites.
Invierte en prendas esenciales: Una vez que hayas reducido tu guardarropa, enfócate en construir una base sólida de prendas claves. Algunos básicos para tu armario pueden ser: un buen par de jeans, camisetas blancas, una chaqueta negra y zapatos cómodos.
Compra con intención: Antes de adquirir una prenda nueva, pregúntate si realmente la necesitas y si combina con el resto de tu armario. Evita las compras impulsivas y busca siempre ropa que complemente tu estilo minimalista.
Mantén tu armario organizado: El minimalismo no se trata solo de lo que compras, sino también de cómo cuidas lo que tienes. Mantener un armario ordenado te ayudará a visualizar mejor tus opciones y a aprovechar al máximo cada prenda.
Adoptar la moda minimalista es una forma de simplificar tu vida, reducir el consumo excesivo y enfocarte en lo que realmente importa. Con un armario minimalista, puedes sentirte más seguro con menos, sabiendo que cada pieza tiene un propósito y que refleja tu estilo personal. ¡Empieza a hacer espacio para lo esencial y verás cómo tu estilo se vuelve más sencillo, pero digno de una fashionista!
Con amor,
Mary Solórzano
EBOOK
INVENTARIO DE MI ROPA
Una herramienta para organizar y conocer mejor tu armario, evitar las compras compulsivas y/o acumular ropa que no necesitas.
Hace un tiempo decidí adoptar un estilo de vida minimalista, buscando simplificar mi entorno y enfocarme en lo realmente importante. Esto me ha llevado a tomar algunas decisiones que pueden parecer inusuales para algunos, pero que han transformado mi vida de una manera muy positiva.
En este artículo menciono 5 elementos comunes en muchos hogares que he decidido eliminar de mi espacio (no tengo actualmente); y al no tener estas u otras cosas que no necesito, he logrado crear un ambiente limpio, ordenado y tranquilo.
cosas que no tengo actualmente
1. Espaldar:
En nuestro anterior departamento «monoambiente de 35m2» teníamos espaldar y base de madera con gavetas en la cama. Tras nuestra mudanza a un «departamento de dos ambientes» dejamos ir ambas cosas; ya que en este nuevo departamento la pared de la habitación es de cerámica, podemos apoyarnos en esta sin problemas y es muy linda.
No tener espaldar da una sensación de mayor espacio y simplicidad en la habitación. También es una cosa menos por limpiar.
2. Mesa para planchar:
He contado anteriormente que no soy de planchar a menudo, solo en casos necesarios y solo tengo una plancha a vapor. Así que no tengo ni considero necesaria para mí una mesa para planchar. De esta manera ahorro espacio y elimino un objeto voluminoso de casa.
No tener cuadros en las paredes me da sensación de un ambiente más despejado. Si utilizo otras formas de decoración, como plantas o espejo. Pero en cuadros no queremos gastar, salvo alguno que tenga valor para nosotros. Puede que en algún momento convirtamos fotos nuestras o alguna foto tomada por Felix en cuadro decorativo.
5. Mesa para comer:
Decidimos no tener una mesa tradicional para comer y optar por un mesón a medida. Podemos usarlo tanto para comer como para otras actividades, ya que lo mantenemos despejado. Tampoco tengo manteles para el mesón, solo individuales para protegerlo y que no se ensucie mientras estamos comiendo.
¡Espero que mi experiencia te inspire y ayude a reflexionar sobre las cosas que NO necesitas en tu hogar!
¿Y tú, que cosas no tienes en tu casa minimalista actualmente? ¡Te leo en los comentarios!
La vida moderna puede ser abrumadora con sus constantes demandas y expectativas. Sin embargo, adoptar ciertos hábitos pueden ayudarte a vivir de manera más simple y minimalista. En mi caso, el minimalismo me ayudo a cambiar mi vida y ver las cosas desde otro enfoque. Aquí te comparto algunos cambios y hábitos que he ido incorporando y pueden ayudarte a llevar una vida más feliz, simple y minimalista.
Deshacerte de lo innecesario: Dona, vende o recicla cosas que no usas.
Simplifica tu rutina: Establece una rutina diaria que te permita enfocarte en lo esencial.
Compra conscientemente: Invierte en calidad en lugar de cantidad y asegúrate de que cada compra tenga un propósito.
2. Dejar de criticar u opinar sobre la vida de los demás:
Criticar a los demás no solo afecta tus relaciones, sino que también puede generar negatividad en tu vida. En lugar de criticar:
Practica la empatía: Intenta comprender las perspectivas y las circunstancias de los demás.
Enfócate en lo positivo: Resalta las cualidades positivas de las personas a tu alrededor.
Sé consciente de tus palabras: Antes de hablar, considera si tus palabras aportan valor.
3. Dejar de castigarte:
Todos cometemos errores, pero castigarte continuamente no te va a ayudar.
Algunas cosas que puedes intentar:
Acepta tus errores: Reconoce que equivocarse es parte del crecimiento personal.
Habla contigo mismo con amabilidad: Trátate con la misma compasión con la que tratarías a un amigo o familiar.
Aprende de las experiencias: Reflexiona sobre lo que puedes aprender de tus errores y cómo puedes mejorar.
4. Dejar de sabotearte:
El autosabotaje puede impedirte alcanzar tus metas y es mas común de los que crees.
Identifica estos comportamientos:
Reconoce tus patrones: Cuándo y cómo te saboteas.
Establece metas claras: Define objetivos específicos y alcanzables que te hagan feliz.
Busca apoyo: Rodéate de personas que te motiven y te apoyen en tu camino, personas que sumen y no que resten.
5. Temor a lo que piensan los demás de ti:
El miedo a la opinión de los demás puede limitar mucho tu felicidad y tranquilidad.
Algunos cambios que puedes empezar a practicar:
Confía en ti mismo: Desarrolla autoconfianza basada en tus logros, mira un poco hacia atrás y veras cuantas cosas has logrado.
Acepta que no puedes agradar a todos: Entiende que es imposible satisfacer a todos y está bien ser diferente.
Vive según tus propias reglas: Haz lo que te hace feliz y te representa, sin importar lo que piensen los demás. En mi caso he lidiado con criticas por mi estilo de vida y alimentación, pero he aprendido a ignorar las opiniones que no me hacen bien y a ser feliz viviendo la vida que quiero.
Adoptar estos hábitos de forma consciente puede ayudarte a vivir una vida más plena, simple y minimalista. Recuerda que el camino hacia la simplicidad y la felicidad es un viaje continuo, así que sé paciente contigo mismo mientras haces estos cambios.
¿Y tú, que hábitos quieres adoptar para cambiar tu vida?