7 ideas para decorar minimalista en Navidad

7 ideas para decorar minimalista en Navidad

La Navidad es una época hermosa, pero también puede convertirse en un caos de adornos, luces, objetos y gastos innecesarios. Si este año buscas crear un ambiente festivo que refleje calma y elegancia, la decoración minimalista es ideal. En este post, te comparto 7 ideas sencillas y prácticas para que tu hogar luzca simple y minimalista durante las festividades.

7 ideas para decorar en navidad

Opta por tonos como blanco, beige, gris y verde pino. Puedes añadir toques metálicos como dorado o plateado para un toque festivo sin sobrecargar.

  • 2. Menos es más: Adornos esenciales

Selecciona pocos adornos, pero de calidad. Por ejemplo, esferas monocromáticas, ramas de pino naturales o velas que combinen con tu decoración habitual.

  • 3. Árbol de Navidad minimalista

Considera un árbol pequeño o alternativo, como uno hecho con ramas secas decoradas con luces cálidas. Si prefieres uno tradicional, decóralo con unas pocas esferas y guirnaldas simples.

  • 4. Aprovecha lo natural

Usa elementos de la naturaleza como piñas, ramas de eucalipto, flores secas o incluso frutas como naranjas deshidratadas. Estos toques aportan calidez y autenticidad.

  • 5. Iluminación suave y acogedora

Las luces cálidas en guirnaldas o velas crean un ambiente mágico. Evita el exceso de luces intermitentes que pueden saturar el espacio.

  • 6. Detalles hechos a mano

Decora con manualidades simples, como etiquetas personalizadas para regalos o adornos hechos de papel reciclado. Es una opción sostenible y personal.

Elimina adornos que no tengan valor sentimental o que no encajen con el estilo minimalista. Conserva solo los elementos que realmente disfrutas y que aportan alegría.

Una decoración navideña minimalista no solo traerá calma y paz a tu hogar, sino que también te invita a centrarte en lo que realmente importa: El tiempo compartido en estas fechas con tus seres queridos.

Anímate a probar estos tips y crea un espacio minimalista en esta Navidad.

Con amor,

Mary Solórzano

13 prendas útiles para cualquier ocasión

13 prendas útiles para cualquier ocasión

¿Te imaginas tener un armario que siempre te facilite la vida, en lugar de complicarla? El concepto de armario cápsula busca simplificar nuestra relación con la ropa, apostando por menos prendas, pero más versátiles. Aunque el número ideal de prendas varía para cada persona, 13 piezas bien elegidas pueden cubrir desde lo cotidiano hasta eventos especiales.

En este artículo, te comparto una lista de 13 prendas útiles que pueden adaptarse a cualquier ocasión, desde lo casual hasta lo elegante. Todas forman parte de mi armario minimalista y las tengo inventariadas en «Inventario de mi ropa«

¿Empezamos?

13 prendas para tu armario cápsula

1. Prendas superiores (5 piezas)

  • 2 camisetas básicas (blanca y negra)
  • 1 camisa de lino o algodón (neutral)
  • 1 blusa o top elegante
  • 1 suéter ligero o cárdigan

2. Prendas inferiores (3 piezas)

  • 1 jean clásico
  • 1 pantalón negro o neutro
  • 1 falda larga o corta (según el estilo personal)

3. Vestidos (2 piezas)

  • 1 vestido casual (de día)
  • 1 vestido versátil para eventos
13 prendas útiles

4. Abrigo y chaquetas (2 piezas)

  • 1 chaqueta (de mezclilla, negra o similar)
  • 1 abrigo ligero o trench coat

5. Zapatos (1 par)

  • 1 par de zapatos cómodos que sirvan para varios contextos (como unos mocasines o zapatillas blancas)

¡Te invito a probar tu propia versión de un armario cápsula con estas 13 prendas como base! En artículos anteriores comparto una guía para hacer retos fashionistas – minimalistas con tu ropa.

Cuéntame en los comentarios ¿Qué prendas no pueden faltar en tu armario?

Con amor,

Mary Solórzano

EBOOK 

INVENTARIO DE MI ROPA

Una herramienta para organizar y conocer mejor tu armario, evitar las compras compulsivas y/o acumular ropa que no necesitas.​

Cómo hacer compras conscientes viajando minimalista

Cómo hacer compras conscientes viajando minimalista

Viajar siendo minimalista no solo se trata de llevar menos cosas, sino de adoptar una mentalidad de compras más consciente y enfocada en lo que realmente necesitas. Aquí te dejo algunas claves para mantener tu estilo de vida minimalista en tus compras cuando estás en viajando (si decides hacer alguna).

compras conscientes viajando

1. Haz una lista antes de viajar

Antes de salir de viaje, crea una lista detallada de lo que realmente necesitas comprar en tu viaje. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a enfocarte en lo esencial. Piensa en ropa versátil, artículos personales indispensables o cosas que no encuentras en donde vives.

Pro tip: Divide la lista en categorías: ropa, accesorios, productos y otros.

2. Prioriza la calidad sobre la cantidad

En lugar de comprar cosas solo porque están en oferta, invierte en productos que sean duraderos y de buena calidad. Un artículo de buena calidad no solo te durará más tiempo, sino que te evitará tener que reemplazarlo rápidamente, lo cual es fundamental cuando viajas y vives ligero.

3. Evita las compras impulsivas por precio

Es fácil caer en la tentación de comprar cosas porque están a buen precio, pero pregúntate si realmente lo necesitas o si solo lo estás adquiriendo porque parece una gran oferta. Pregúntate también si el artículo entra en tu equipaje y si se alinea con tu estilo de vida minimalista.

En el último video que compartí en Youtube, muestro mi última mochila minimalista para viajar y algunas compras que hice durante el viaje:

4. Opta por lo local y sostenible

Cuando sea posible, apoya a los artesanos locales comprando productos que sean sostenibles y únicos de la región que visitas. Estos artículos no solo tienen un valor especial, sino que también suelen ser más amigables con el medio ambiente.

5. Sé consciente del espacio

Si viajas minimalista, para cada compra que hagas debes tener en cuenta el espacio disponible en tu equipaje. Antes de comprar, pregúntate: «¿Tengo espacio para esto?» y «¿Realmente lo voy a usar?». Evita artículos que solo añadan peso o volumen innecesario a tu maleta.

6. Compra solo lo que cubra una necesidad real

Mientras viajas, es tentador comprar souvenirs o cosas nuevas. Sin embargo, antes de hacerlo, pregúntate si ese artículo cubrirá una necesidad en tu vida diaria o si solo lo llevarás a casa para luego olvidarlo.

Pro tip: Si te gusta algo que viste en una tienda, date tiempo para reflexionarlo. Si al día siguiente aún piensas en él y crees que realmente lo usarás, entonces considéralo.

7. Sé fiel a tu estilo

Compras conscientes viajando también son aquellas que se adaptan a tu estilo personal. Al viajar, evita caer en la trampa de las tendencias de moda pasajeras o productos que no se alinean contigo. Si algo no va con tu estilo, no lo compres solo porque está de moda en ese lugar.

8. Menos es más

Al final, menos siempre es más. Mantén en mente que cada artículo adicional que compres es un peso extra y una responsabilidad más durante el viaje y al llegar a casa. Sé selectivo y recuerda que lo mejor del viaje son las experiencias, no las cosas materiales.

Este enfoque te ayudará a mantener un balance cuando estés viajando. No privarte de nada, pero si ser consciente en cada compra, cosa que llevas a casa u equipaje extra.

Si este artículo te hizo reflexionar un poco, puedes empezar ya a usar mi checklist mochila minimalista, la herramienta que uso para viajar ligera, sin tantas complicaciones y feliz.

Con amor,

Mary Solórzano

EBOOK 

INVENTARIO DE MI ROPA

Una herramienta para organizar y conocer mejor tu armario, evitar las compras compulsivas y/o acumular ropa que no necesitas.​

Cómo hacer retos minimalistas / fashionistas con tu ropa

Cómo hacer retos minimalistas / fashionistas con tu ropa

Adoptar un estilo de vida minimalista puede ser liberador, y la moda no es la excepción. Los retos minimalistas con la ropa son una excelente forma de reducir la cantidad de prendas que usamos, simplificar nuestro guardarropa y aprender a sacar el máximo provecho de lo que tenemos. Uno de los más populares es el Proyecto 333, donde usas solo 33 prendas durante 3 meses.

¿Qué es un reto minimalista/fashionista con tu ropa?

Un reto minimalista con la ropa consiste en limitar el número de prendas que usas por un periodo de tiempo determinado. El objetivo es aprender a vivir con menos, crear looks con piezas básicas y versátiles, y romper el ciclo de consumo innecesario. Estos retos no solo promueven la creatividad, sino también el desapego y la necesidad de tener siempre algo nuevo.

Proyecto 333: El Reto Original

El Proyecto 333, creado por Courtney Carver, es uno de los retos minimalistas más conocidos. La idea es elegir 33 prendas (incluyendo ropa, zapatos y accesorios) y usarlas exclusivamente durante 3 meses. Este reto no solo ayuda a reducir el desorden en tu armario, sino que también fomenta el uso consciente de la ropa que posees.

Hoy te comparto video detallado del último Proyecto 333 que hice (durante el último Otoño en Buenos Aires):

Reglas del Proyecto 333:
  • Solo puedes usar 33 prendas durante 3 meses.
  • No cuentan ropa interior, pijamas, ropa de gimnasio o de estar en casa.
  • Incluye accesorios, zapatos y abrigos en el conteo de las 33 prendas.
  • No compras ropa nueva durante el reto.
  • Si alguna prenda se daña, puedes reemplazarla (me ha tocado aplicar esta regla).

Otros Retos Minimalistas/Fashionistas con la Ropa

Si el Proyecto 333 te parece un reto muy largo, hay otros desafíos más cortos que puedes probar:

Reto 10×10 (click para ver mi versión):

Este es un reto de 10 días en el que seleccionas 10 prendas y creas looks para 10 días consecutivos. Ideal si eres principiante y deseas empezar a aplicar el minimalismo en tu armario.

Reto de cápsula mensual:

Similar al Proyecto 333, pero más corto. Crea un armario cápsula mensual con 20-30 piezas que usarás durante 30 días. Es perfecto para quienes desean variar cada mes sin acumular demasiada ropa.

El Reto «1 in, 1 out»:

Cada vez que compras una prenda nueva, te deshaces de una vieja. Este reto es más flexible, pero ayuda a mantener el equilibrio en tu armario y evitar que se llene de ropa innecesaria.

reto 777:

Si estas dispuesta a probar un reto fashionista / minimalista corto te invito a descargar mi Guía Gratis Reto 777, que consiste en usar solamente 7 prendas de ropa y 7 accesorios por 7 días.

Por último, te comparto algunos Beneficios de Hacer un Reto Minimalista con tu Ropa

  • Menos estrés: Reducir opciones te ayudará a tomar decisiones más rápidas por la mañana.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Menos compras impulsivas y una rutina más simplificada.
  • Mayor creatividad: Aprenderás a combinar tus prendas de manera más eficiente.
  • Desarrollas un estilo propio: Al tener un armario más reducido, te vuelves más consciente de tu estilo personal y de lo que realmente te gusta.

¿Y tú, te animas a hacer alguno de estos retos minimalistas / fashionistas?

Con amor,

Mary Solórzano

EBOOK 

INVENTARIO DE MI ROPA

Una herramienta para organizar y conocer mejor tu armario, evitar las compras compulsivas y/o acumular ropa que no necesitas.​

Minimalismo sin culpa: vivir con menos sin sentir remordimientos

Minimalismo sin culpa: vivir con menos sin sentir remordimientos

El minimalismo es un estilo de vida que se basa en vivir con menos, deshacerse del exceso y enfocarse en lo esencial. Sin embargo, muchas personas que intentan adoptar este estilo de vida pueden sentir culpa por deshacerse de objetos que tienen valor emocional o por no seguir los principios minimalistas al pie de la letra. En este post, quiero hablar sobre cómo puedes practicar el minimalismo sin sentirte culpable en el proceso.

así es el minimalismo sin culpa

1. Minimalismo a tu propio ritmo

Cada uno tiene un viaje personal hacia el minimalismo. No es necesario deshacerte de todas tus cosas de un día para otro. El objetivo es que el minimalismo te haga sentir más libre, no más estresado. Si algo te cuesta, date tiempo.

2. Mantén lo que tiene significado real

No se trata de deshacerte de todo lo que posees, sino de mantener lo que realmente te aporta valor o te hace feliz. Si un objeto tiene un valor emocional profundo, está bien conservarlo. Minimalismo no significa cero pertenencias, sino las adecuadas para ti.

3. Evita compararte con otros minimalistas

Es fácil caer en la trampa de compararte con otros que parecen tener menos cosas o ser más «minimalistas». Cada quien tiene su propio nivel de confort con el minimalismo. No te sientas mal si tu casa o tu estilo de vida no se ve como en las redes sociales.

4. Flexibilidad ante todo

Es posible que haya días en los que necesites más cosas o situaciones en las que te sientas cómodo con un poco más de abundancia. Y eso está bien. El minimalismo debe ser flexible, adaptable a cada etapa de tu vida.

5. Permítete cambiar de opinión

No te castigues si en algún momento decides recuperar un objeto que habías donado o si sientes la necesidad de comprar algo nuevo. El minimalismo no busca privarte de cosas; es un camino personal en el que está bien ajustar tus decisiones y compras.

6. Enfócate en los beneficios más allá de las cosas

El minimalismo no solo es acerca de tener menos cosas, sino de liberar espacio mental, reducir el estrés y mejorar tu bienestar. Si en el proceso sientes algo de culpa, recuerda que estás tomando decisiones para una vida más alineada con tus valores.

Permítete avanzar a tu propio ritmo, mantener lo que realmente amas y ser flexible cuando sea necesario. Recuerda que el objetivo es vivir una vida más intencional, llena de significado, y no cargada de reglas estrictas.

Al final, el minimalismo sin culpa es un minimalismo que se adapta a ti y no al revés.

Si eres minimalista o estas en proceso ¿Haz sentido culpa en algún momento? ¡Te leo en los comentarios!

Con amor,

Mary Solórzano