¡Hola, hola! Hoy quiero mostrarles mi mochila minimalista para un fin de semana de vacaciones en verano. Para este viaje quise llevar solo lo realmente necesario, para viajar liviana, con poco peso y equipaje. Mi idea es poco a poco disminuir la cantidad de cosas que llevo cuando viajo, así puedo disfrutar las aventuras más relajada, sin tanto peso y feliz.
En el video que publique en mi canal les voy mostrando los outfits que use cada día y tips para armar una mochila minimalista viajera:
Trajes de baño: Empaque 2 bikinis (que fui usando también como tops).
Accesorios: Solo sume un pañuelo animal print, gorro piluso blanco y lentes de sol.
Zapatos: Llevé 2, unas botitas deportivas y sandalias marrones.
Pijamas: Empaque una pijama, la más linda que tengo ahora jeje.
Cuidado personal: Solamente llevé, cepillo de dientes, pasta dental, desodorante, champú y acondicionador solido, jabón versión travel.
Skincare – Makeup: Empaque una mini rutina para cuidado de la piel: agua micelar, toallita reutilizable, crema hidratante, protector solar y protector labial. De maquillaje llevé muy poco, solo corrector de ojeras y rímel.
Otras cosas: Pitillos reutilizables, alcohol, barbijos, toalla, cargador del cel y un libro.
Esto fue todo lo que empaque en mi mochila minimalista, ¿Qué les parece esta mochila para un fin de semana?
Si les gusto este contenido, pueden encontrar mucho más en la categoría vida minimalista.
¡Hola, hola! ¿Cómo están? Hoy vengo a compartirles un reto minimalista, para dejar ir todo aquello que no usan o acumularon en algún momento.
La inspiración vino del documental de Netflix ‘Minimalismo: Menos es más‘ , donde Joshua Fields y Ryan Nicodemus demuestran que la vida podría ser mejor con menos de lo que creemos.
en qué consiste este reto minimalista
El reto consiste en sacar 465 cosas en 30 días, el número de día indicara la cantidad de cosas que debes sacar de tu casa. En mi experiencia, llegué hasta el día 15, sacando un total de 120 cosas de mi casa, pero creo que serian muchas más, sino hubiera hecho depuraciones anteriores.
Todo lo que saquen de sus casa con este reto minimalista, no debe ser para tirar o sacar por sacar, pueden aprovechar para donar, regalar, reciclar o vender lo que esta en buen estado (así generar un ingreso extra). Aunque mi depuración no fue mega extrema, siento más liviana mi casa y aproveche de hacer espacio y re-decorar.
En este video les comparto todo sobre este reto minimalista y las 120 cosas que saque de mi casa:
¡Hola, hola! ¿Cómo están? Se acerca San Valentín y para este año, además de outfits románticos y fashionistas. También quiero compartirles ideas para citas, ya sean con sus parejas o amigos.
¡Espero les gusten e inspiren todas estas ideas!
ideas para san valentín
Cena romántica: Una linda y rica cena es un plan perfecto para San Valentín, puedes elegir tu restaurante favorito o conocer uno nuevo. En el caso que prefieras quedarte en casa puedes decorar algún espacio, la terraza o balcón (si tienes) son ideales.
Almuerzo / Merienda / Cena: Me encanta este plan, ya que puedes comer algo rico y luego disfrutar de algún paseo, en este caso puedes usar un look casual. En el video que comparto abajo te dejo mucha inspiración:
Picnic: Esta idea no falla, es divertida y muy romántica. Mi opción favorita es un parque con vista al lago. Si estas cerca de la playa, también puedes armar un picnic en la arena.
Bowling / Bateo / Juegos: Una de mis ideas favoritas, este plan es perfecto para ir con tu novio o amigos.
Parques: Un plan para divertirse muchísimo, puede continuar con cena romántica o salida a cenar con amigos.
Cine / Películas en casa: Yo amo el cine y es una salida que disfruto mucho ¿y tú, aún disfrutas del cine? También puedes armar un plan de películas en casa.
¡Hola, hola! ¿Cómo están? ¿Cómo empieza su año? En el primer video de 2021 quiero contarles todo sobre mis metas, planes y objetivos para este año nuevo, que sin duda estará lleno retos, aún no sabemos lo que nos espera pero lo mejor es empezarlo con muchos ánimos y mente positiva ¿No creen?
metas año nuevo
Les comparto un pequeño resumen:
Organización: He decidido organizar mis objetivos por metas diarias, semanales, mensuales y anuales, de esta manera pienso que será más fácil lograr cada meta y objetivo.
Alimentación: Este año quiero llevar una alimentación sana y a base de plantas.
Cero basura: Mi idea es disminuir los residuos que genero y mejorar mi huella ambiental.
No comprar ropa: Este es el año en el que quiero dejar de comprar ropa, asi puedo usar y aprovechar al máximo toda la que ya tengo.
Ya casi termina el año y en el artículo de hoy quería contarles un poco de las cosas que he cambiado, con respecto a las tradiciones o costumbres de Navidad. En los últimos años, he hecho todos estos cambios para tener unas fiestas más conscientes, minimalistas y sostenibles.
¿Empezamos?
estas son las Costumbres de navidad que he cambiado
Comida vegana: En navidades solemos preparar el plato tradicional de Venezuela, seguimos esta tradición (mi pareja y yo) pero preparamos la versión vegana.
Regalos conscientes: He decidido comprar regalos solo si estoy segura que la otra persona realmente lo necesita y va a usar, no regalar solo por regalar.
Reutilizar papel / Bolsas de regalo: Este año solo use papeles y cintas que ya tenia en casa, no compre ni gaste en bolsas o papeles de regalo.
Reutilizar decoración: Mi recomendación es que usen decoraciones de años anteriores que aun estén en buen estado. Otra opción es intercambiar adornos y decoración con amigos o familiares. Aquí pueden ver cómo decore el árbol de navidad con fotos y reutilizando.
Lista de regalos: Pueden hacer una lista con esos regalos que les gustaría recibir por navidad y compartirla con familiares y amigos interesados en darte un detalle. Incluye en tu lista solo cosas que realmente necesites y vayas a usar.
¿Y ustedes, han hecho cambios en los últimos años?