Hace un tiempo decidí adoptar un estilo de vida minimalista, buscando simplificar mi entorno y enfocarme en lo realmente importante. Esto me ha llevado a tomar algunas decisiones que pueden parecer inusuales para algunos, pero que han transformado mi vida de una manera muy positiva.
En este artículo menciono 5 elementos comunes en muchos hogares que he decidido eliminar de mi espacio (no tengo actualmente); y al no tener estas u otras cosas que no necesito, he logrado crear un ambiente limpio, ordenado y tranquilo.
cosas que no tengo actualmente
- 1. Espaldar:
En nuestro anterior departamento «monoambiente de 35m2» teníamos espaldar y base de madera con gavetas en la cama. Tras nuestra mudanza a un «departamento de dos ambientes» dejamos ir ambas cosas; ya que en este nuevo departamento la pared de la habitación es de cerámica, podemos apoyarnos en esta sin problemas y es muy linda.
No tener espaldar da una sensación de mayor espacio y simplicidad en la habitación. También es una cosa menos por limpiar.
- 2. Mesa para planchar:
He contado anteriormente que no soy de planchar a menudo, solo en casos necesarios y solo tengo una plancha a vapor. Así que no tengo ni considero necesaria para mí una mesa para planchar. De esta manera ahorro espacio y elimino un objeto voluminoso de casa.
- 3. Perchero para la ropa:
Antes tenía uno para colgar algunas de mis prendas de ropa y accesorios, ya que tenía un armario pequeño y compartido con mi pareja. Pero actualmente tenemos un vestidor bastante amplio y con el espacio necesario para tener toda mi ropa, zapatos y accesorios ordenados. Ya no necesito perchero adicional para mi ropa.
- 4. Cuadros decorativos:
No tener cuadros en las paredes me da sensación de un ambiente más despejado. Si utilizo otras formas de decoración, como plantas o espejo. Pero en cuadros no queremos gastar, salvo alguno que tenga valor para nosotros. Puede que en algún momento convirtamos fotos nuestras o alguna foto tomada por Felix en cuadro decorativo.
- 5. Mesa para comer:
Decidimos no tener una mesa tradicional para comer y optar por un mesón a medida. Podemos usarlo tanto para comer como para otras actividades, ya que lo mantenemos despejado. Tampoco tengo manteles para el mesón, solo individuales para protegerlo y que no se ensucie mientras estamos comiendo.
¡Espero que mi experiencia te inspire y ayude a reflexionar sobre las cosas que NO necesitas en tu hogar!
¿Y tú, que cosas no tienes en tu casa minimalista actualmente? ¡Te leo en los comentarios!
Con amor,
Mary Solórzano
Hola. Estoy empezando en esto del minimalismo. Soy ilustradora y me está costando mucho hacer limpieza de material de papelería. He vendido el microondas, vuelvo al cazo. No tengo esmaltes de uñas y he reducido cosméticos y champús. Todo jabones sólidos. Espero mejorar este año nuevo. Muchas gracias.
Hola Paola! Gracias por compartir tu experiencia ✨, vas muy bien y poco a poco podrás ir aplicando el minimalismo en cada espacio de casa y ámbitos de tu vida, espero el contenido que sigo compartiendo por acá pueda inspirarte! saludos y beso.