Hoy vengo a hablarte sobre cómo es vivir en un monoambiente minimalista y las ventajas vs desventajas que encuentro de vivir en un lugar como este. Como te he contado anteriormente, yo llevo 3 años aproximadamente viviendo en mi actual departamento ‘un monoambiente de 35m2’ y aunque al principio solía pensar que un departamento con habitaciones era la mejor opción, que al momento de cocinar toda mi ropa terminaría oliendo a comida o que seria muy poco espacio.

Con el tiempo he descubierto que me encanta estar en un lugar pequeño y con pocas cosas (solo lo necesario para mí); además me he sentido muy cómoda en este espacio que se convirtió en mi hogar y sin duda, un monoambiente se adapta perfectamente a mi estilo de vida actual.

Te contaré un poco de mi historia

Todo comenzó hace 3 años, cuando mi pareja y yo tuvimos la posibilidad de alquilar un lugar, ya que antes estuvimos compartiendo espacios, esta sería la primera vez que viviríamos juntos solos (después de emigrar de Venezuela). Empezamos a buscar varias opciones de departamentos en mercado libre, inmobiliarias, recomendaciones de amigos, etc.

Nuestras primeras opciones eran departamentos de dos ambientes, pero ninguno de los que miramos llenó nuestras expectativas, en general por las malas distribuciones de los espacios. Luego comenzamos a ver opciones de monoambientes, hasta que visitamos el que alquilamos y donde vivimos actualmente. Apenas lo vi me enamoré y supe desde el primer momento que podía vivir aquí y lo mismo le pasó a mi pareja.

Ventajas de Vivir en un Monoambiente Minimalista:

  • Precio / Ahorro: Una de las ventajas de vivir en un monoambiente es que es más económico, en comparación a departamentos de 2 o más ambientes. En mi experiencia llegué a visitar sitios de 2 ambientes cuyo tamaño era más pequeño que el de mi actual monoambiente y el precio seguía siendo más elevado.
  • Fácil de decorar: Estos espacios son mucho más fáciles de decorar. A mi me resulto bastante sencillo, además que la decoración la basé en mi estilo de vida minimalista por lo que tenemos pocas cosas y cada una de ellas cumplen una función dentro del departamento.
  • Fácil de limpiar y ordenar: Al ser un espacio pequeño y tener pocas cosas, la limpieza es mucho más rápida, se ahorra tiempo y se puede mantener limpio y ordenado fácilmente.

Minimalismo y consciencia:

  • Este tipo de espacios te ayudan a ser más minimalista y consciente de las cosas que compras y llevas a tu casa. Al tener un lugar pequeño te puedes dar cuenta de lo que es realmente necesario para tí y de esta manera dejas de acumular una gran cantidad de cosas. Te cuento más sobre este tema en mi post: 15 cosas que no hay en mi monoambiente minimalista.
  • Ideal para una persona y/o parejas minimalistas: Los monoambientes no son ideales para todas las familias. En mi opinión, son perfectos para una persona o una pareja, en especial si estas llevan un estilo de vida minimalista y son capaces de vivir con pocas cosas.
  • Balcones / Ventanas: Este punto, más que una ventaja es una recomendación. Si decides vivir en un monoambiente, bien sea sola, en pareja o con alguna otra persona; trata de alquilarlo con un espacio adicional, por ejemplo un balcón. Esto es importante para evitar que te sientas encerrada y además tener un área diferente para que puedas relajarte.

Desventajas de vivir en un Monoambiente Minimalista:

  • Intimidad: Con respecto a la intimidad, puede ser un poco complicado, ya que es un solo ambiente. Pero no es tan grave como imaginas, simplemente debes poner reglas con la persona que convives para distribuir el tiempo y uso de los espacios. Por otra parte, si vives sola no tendrás este problema.
  • Visitas / Fiestas: No creo que no puedas tener visitas si vives en un monoambiente. Sin embargo, lo que no tienes es la facilidad de recibir a muchas personas en casa o preparar una mega fiesta.
  • Hijos / Varias personas: El monoambiente es perfecto para vivir solo o en pareja y que ambos tengan pocas cosas; pero no es la mejor opción para vivir con hijos o varias personas.
  • Mascotas: Los monoambientes no son 100% aptos para tener mascotas, salvo que esta sea pequeña y se pueda adaptar a estar en un espacio pequeño.
  • Actividades: Si realizas una actividad especial y necesitas un espacio extra para esto. Como por ejemplo tocar la guitarra o pintar, podría ser un poco incómodo realizarlo en un monoambiente. En mi caso, mi novio toca la guitarra, pero realmente no se vuelve un problema ya que solo lo hace ocasionalmente.
  • No apto para acumuladores: Un monoambiente no es ideal para personas acumuladoras ni desordenadas. Si eres de las personas que acostumbran a tener muchas cosas (las uses o no); y no tienes el hábito de organizar siempre, el monoambiente será un caos.

Si has llegado al final del artículo me gustaría que te pasaras por aquí; donde tengo una categoría completa dedicada a minimalismo que te podría interesar e inspirar.

Con amor,

Mary Solórzano