¡Hola, hola! ¿Cómo estás? Hoy hablaremos de 13 cosas que no debemos acumular en nuestra casa, si queremos que esta sea una casa minimalista y se mantenga ordenada siempre.

Estas son una serie de cosas que si empezamos a comprar constantemente terminaran acumuladas en espacios de nuestra casa y lo que generarán es desorden y acumulación, así que mi recomendación para ti es que no acumules ninguna de estas cosas, salvo las que realmente uses ¡Comencemos!

no acumules estas cosas

  • Cables / Adaptadores: Estos suelen acumularse en casa, en especial en cajones. Mi recomendación es que liberes tus espacios de cables y adaptadores, quédate solo con aquellos que usas.
  • Monedas: Otra cosa que suele acumularse y en diferentes sectores de nuestras casas. Si tienes demasiadas acumuladas, trata de ubicarlas en un solo lugar y empezar a usarlas, asi aprovechas ese dinero extra.
  • Lapiceros / Lápices: Se pueden acumular muy fácil, ademas suelen darlos en eventos, trabajos, etc. Pienso que actualmente hay muchos en mi casa, pero los organice en el sector de mi oficina en casa y estoy tratando de usarlos; a futuro espero tener solo uno.
  • Libretas / Papeles: Considero que con tener una libreta es suficiente, por ello deje de comprar. En cuanto a papeles es clave dejar de aceptar o comprar y reutilizar aquellos que ya tengas acumulados.
  • Stickers / Calcomanías: Si tienes acumulados, es hora de empezar a usarlas y dejar de comprar o aceptar.
  • Revistas / Periódicos: Si es algo que no usas actualmente, evita su acumulación y trata de reutilizar o reciclar, si es que ya tienes varios en casa.
  • Sobres: De salsas, sal, azúcar o muestras que suelen darnos. Lo ideal es rechazarlos, tanto para no acumular como para evitar ese plástico.
  • Bolsas: Aplica a bolsas plásticas, tela, cartón, de regalos, etc. Mi recomendación es usar bolsas de tela o reutilizadas para cualquier tipo de compras que vayas a hacer.
  • Colitas / Ganchitos: Usa todos los que ya tienes y deja de llevar más a casa.
  • Botones / Agujas / Hilos: Otras cosas que pueden acumularse fácilmente, lo ideal es dejar de comprar y usar los que ya tienes. Recuerda asignarles un lugar y tenerlos todos juntos.
  • Colecciones: No digo que no debas tener colecciones, sino que trates de coleccionar solo cosas que de verdad te generan felicidad, no coleccionar solo por coleccionar. En este video te cuento sobre cosas que me arrepentí de comprar, entre ellas colecciones innecesarias.
  • Recuerditos: Debemos evitar traer a casa recuerdos que terminan acumulados. También es importante evitar acumular demasiados objetos sentimentales, puedes seleccionar los que si te traen buenos recuerdos y hacen feliz.
  • Cosas de otras personas: No acumules cosas que dejaron familiares o amigos en tu casa, simplemente devuelve estas cosas. Tampoco dejes tus cargas en otras casas.

Estas son varias de las cosas que considero que no debemos acumular; ahora te toca a ti ¿Qué cosas crees que no debemos acumular en nuestras casas? ¡Te leo en los comentarios!

Con amor,

Mary Solórzano