Hace un tiempo, publique un video en mi canal de YouTube sobre cómo dejar de comprar ropa; en el que comentaba que una de las cosas que podemos hacer para dejar de comprar tanta ropa es cuidar la que ya tenemos, y de este tema es que quiero hablarte hoy.

Voy a dividir este artículo en 3 pasos importantes para el cuidado de nuestra ropa; primero durante la compra, segundo al momento de lavarla y por último el almacenamiento de la misma. Así que ¡Comencemos!

Elegir ropa de Calidad

Cuando llegue ese momento de comprar alguna prenda, te recomiendo que la elijas de buena calidad. Puede darse el caso que esta compra resulte un poco más costosa; pero a la larga vale mucho la pena, ya que al priorizar la calidad te aseguras que estas prendas durarán mucho más tiempo y no tendrás que reemplazarla pronto. También es importante priorizar la calidad sobre la cantidad y prestar atención a los siguientes:

  • Materiales delicados: Existen casos en los que encontramos prendas que son espectaculares y llaman muchísimo la atención; pero resultan ser de materiales débiles, difíciles de lavar y a su vez de cuidar. Lo mejor es evitar este tipo de prendas, a menos que quieras tomarte todo el trabajo que conlleva cuidarlas.
  • Mirar las etiquetas: Las etiquetas siempre ofrecen información acerca de los materiales de la prenda, su forma de cuidado y lavado. También si es Cruelty Free; que aunque no necesariamente tiene que ver con la duración y calidad de la prenda, ayuda con el tema de ser más conscientes y respetar a los animales.

Lavado correcto para cuidar la ropa

Sinceramente, a mi me encanta lavar la ropa y todo el proceso, en especial cuando la prenda ya está seca y con un rico aroma. Te comparto algunos tips que aplico en este momento:

  • Separar por color y tela: Para el proceso de lavado es necesario separar las prendas por colores, para que ninguna pueda manchar o dañar a otra. También es importante separarlas por tipo de tela o materiales, las prendas más delicadas deben separarse de aquellas que puedan ser más pesadas. En el caso de los jeans, acostumbro a lavarlos al revés para conservar su color y evitar también que los botones y los cierres golpeen la lavadora.
  • Función adecuada: Las lavadoras cuentan con una función que se adecúa al tipo de ropa que se vaya a lavar, pon atención a las funciones que ofrece tu lavadora y aprovéchalas al máximo.
  • Ropa delicada: Esto es muy importante para cuidar la ropa. En el caso de las prendas que son muy delicadas para ser lavadas en la lavadora, lo ideal es lavarlas a mano, teniendo cuidado de la temperatura del agua; normalmente yo las lavo con agua tibia. Otra opción para la ropa delicada e interior, en el caso de no tener tiempo para lavarlas a mano es colocarlas dentro de una funda, cerrarla y de esa manera meterlas a la lavadora.

otros tips

  • Detergente ecológico o casero: Hace un tiempo cambié mi detergente por uno biodegradable, este ayuda muchísimo a mantener nuestra ropa, ya que son más amables con las prendas en el proceso de lavado. He conseguido algunas opciones en el supermercado y también en tiendas zero waste, donde puedes recargar en algún envase tu detergente líquido ecológico.
  • Secar al sol: Yo trato de evitar la secadora, ya que esta tiende a encoger y dañar los materiales de la ropa, la mejor opción para mi es el sol.
  • Etiquetas: Como ya lo mencione, no olvides revisar las etiquetas. En este caso, la parte donde se explica el proceso de lavado. Por otro lado, si tienes una prenda difícil de lavar en casa, lo mejor es que la lleves a una lavandería para que los profesionales se encarguen de ella.

¿cÓMO ALMACENAR LA ROPA CORRECTAMENTE?

  • Asignar espacios: Para el procedimiento de almacenamiento, yo aprendí muchísimo con el método de Marie Kondo; definitivamente nuestra ropa merece un espacio acogedor y que la tratemos con mucho amor. El adecuado almacenamiento permite que tengamos fácil acceso a nuestra ropa y no termine dañándose por estar mal almacenada. En particular, me gusta mucho separar la ropa por categorías, tipos de telas y por tipo de ocasión.
  • Doblar / Colgar: Para el doblado yo aplico el método de almacenamiento vertical de Marie Kondo, igualmente va a depende de la prenda, pero sigue siendo uno de mis métodos favoritos. Las prendas que tienden a arrugarse si están dobladas me encargo de tenerlas colgadas, al igual que las prendas que son muy largas.

también

  • Evitar polvo /Humedad: Es importante evitar que nuestra ropa almacene polvo o humedad, en especial las prendas delicadas y materiales como eco-cuero o cuero sintético que tienden a dañarse rápido con la humedad. En el caso de los abrigos de invierno, acostumbro a guardarlos en fundas para evitar que se dañen o llenen de polvo.
  • Poca plancha: Si hay algo que hago muy poco es planchar la ropa. Una vez que mis prendas ya están secas, las doblo lo más estiradas posible y las ubico en su lugar correspondiente; al igual que con aquellas que son para colgar. Solamente plancho cuando es realmente necesario.

Estos son todos los tips que aplicó para el cuidado de mi ropa; y la verdad es que soy muy cuidadosa con toda mi ropa, zapatos y accesorios; hay prendas que tengo desde hace mucho tiempo y todavía lucen en muy buen estado (muchas como nuevas).

Espero que todos estos tips te ayuden a mantener en muy buen estado, cuidar tu ropa y la puedas disfrutar por mucho tiempo.

Con amor,

Mary Solórzano